sábado, 28 de julio de 2018

APRENDIZAJE SOSTENIBLE


La educación a través de los años ha sufrido considerables cambios orientados al desarrollo no solo de las competencias y habilidades de los dicentes sino que también buscan que tanto docentes como estudiantes logren desarrollar la capacidad de transformarse a sí mismo y a las personas que se encuentran a su alrededor, esto es mediante prácticas que permitan la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. 
Al hablar de aprendizaje sostenible es referirnos a un aprendizaje para la vida sin lesionar el entorno en el que nos desenvolvemos, un aprendizaje que nos permita acceder a un aprendizaje de calidad que conlleve a un mundo más justo y equitativo. Esta clase de aprendizaje se hace evidente cuando el dicente se siente seguro en la aplicación de sus conocimientos, valores, habilidades y actitudes que han adquirido, pero a la vez este proyecto innovador nos ayudará a contrastar nuestra forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción que desarrollamos dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable. Es nuestro deber moral no solo saber de estos temas sino también aplicarlos y de esa forma desarrollar una justicia social que tanta falta nos hace en esta sociedad mercantilizada.